lunes, 4 de enero de 2016

Navidades de antaño...

Érase una vez que se era, en un tiempo muy lejano... 

...había un pequeño pueblo llamado Val de San Martín en donde cada Navidad las gentes del lugar se reunían para celebrar todos unidos y compartir en armonía y felicidad esas fechas tan señaladas. 

Cuentan las leyendas que corría el año 1979 cuando un grupo de jóvenes lugareños se reunieron con la intención de organizar una modesta cabalgata con la que recibir a sus Majestades de Oriente cuando llegasen para repartir los regalos a los niños. 

Estos jóvenes se reunieron con los miembros del Ayuntamiento, el Señor Cura y varios vecinos más para hacer los preparativos y repartirse tareas. 

Con el consentimiento del Ayuntamiento y del Señor Cura se adaptaron prendas de la sacristía para los Reyes y Pajes elegidos entre los vecinos que se ofrecían como voluntarios
Además se realizaron adornos, coronas, etc en talleres de manualidades preparados los días anteriores. 

Incluso hubo alguna vez que se pidió a aquellos que tenían caballerizas participasen con sus animales; como aquel año que Inocencio Cabeza formó parte de la cabalgata con su carro tirado por su mula.

Una vez estaba todo preparado y bien organizado, llegado el día cada uno sabía perfectamente cual era su labor...
      Por la mañana se pasaba a recoger los regalos de aquellos que los tuvieran preparados para dejarlos en la escuela / teleclub.
      Después se vestía y maquillaba a Reyes y Pajes ( a Baltasar por ejemplo se le maquillaba quemando un corcho) en casa de Amparito y Gabriel ya que la cabalgata empezaba algo mas arriba de su casa sobre las 22horas. 
      Y todos los vecinos, algún año portando antorchas y todo, formaban un pasillo lanzando confeti y cintas acompañados de las caballerizas, hasta las escuelas guiando a la cabalgata.
      Una vez en el teleclub Sus Majestades Los Reyes se sentaban en un banco (que ahora está en la sala del futbolín) para repartir los presentes llamando a cada niño por su nombre mientras el resto de vecinos y colaboradores hacían un pasillo para que cada niñ@ recogiera su regalo.

 Año 1979 "primer año"
Reyes:  
MELCHOR, Jesús Camacho
GASPAR, Jesús Estela
BALTASAR, Fernando Ripollés
 Año 1979 "primer año"
Reyes:  
MELCHOR, Jesús Camacho
GASPAR, Jesús Estela
BALTASAR, Fernando Ripollés Pajes: Blanca Pardillos Clara Santos Charo Camacho
 Año 1979 "primer año"
 Año 1979 "primer año"
 Año 1979 "primer año"  Preparados para la entrega de regalos...
 Año 1979 "primer año" l@s niñ@s del pueblo llenos de ilusión con sus regalos
 Año 1979 "primer año" y los adultos también con cara de ilusión claro...
Y con el paso de los años fueron creciendo...
- Casa de Gabriel -
...y las nuevas generaciones cogieron el relevo Reyes: Jose Luis Santander Javier Abad Manolo Lázaro Pajes: Pili Sebastian Yolanda Cabeza Rosario Bruna
Pili Sebastian recibiendo su regalo de manos del rey Baltasar (Felix Pardillos)

Incluso se realizó algún sorteo de cesta de navidad (Nieves Gil y Graciano Bello la ganaron un año)
 Sonia Blasco recibiendo su regalo de parte del Rey Baltasar (Manolo Lázaro)

Hasta los "no tan niños" recibían sus presentes

Amparo Blasco recogiendo su regalo

Ramón Blasco "temeroso" por recibir su regalo de manos de su majestad (Manolo Lázaro)

Y durante unos 10 años se estuvo realizando la Cabalgata de Reyes.

Y aquellos que empezaron siendo niñ@s recogiendo regalos acabaron siendo Pajes o Reyes heredando la tradición y cogiendo el relevo generacional.

Otros que se presentaron voluntarios para Reyes o Pajes fueron Félix Pardillos, Julia y Juan Antonio (los padres de Anamari y Marisol), Miguel Pamplona, Manolo Lázaro, José Luis Santander, Javier Abad dependía de la disponibilidad de la gente.

También hubo algunos años en los que l@s jóvenes "moz@s" del pueblo se juntaban en el teleclub para celebrar una cena - fiesta cotillón en la noche de fin de año. 
Todos juntos disfrutaban de la Nochevieja en donde todo aquel que quisiera podía asistir a la cena, tomar las uvas e inaugurar el año en gran compañía y mejor ambiente.


Varios jóvenes de cotillón
Ese año estaban presentes: 
Javier, Oscar, Pilar, Elena, Agustín, Toño, Pili, Anabel, Elena, Sergio, Noemí, David, Sonia, Amparo, Ramón…













...y colorín colorado, este cuento se ha acabado, 
tal como me lo contaron te lo he contado.


Desde la Junta de la Asociación queremos dar las gracias a Severiano Gimeno quien nos ha ayudado a redactar este texto y nos ha cedido fotos y a Yolanda Cabeza, Pili Sebastian, Amparo Sebastian, José Luis Santander, Sonia Blasco, Clara Santos, Jesús Estela por cedernos fotos e información para poder realizar esta publicación.



Sin todos y cada uno de vosotros no podríamos revivir y compartir estos recuerdos…


9 comentarios:

  1. Gracias a la asociación por recopilar estas fotos y recordar esos momentos

    ResponderEliminar
  2. Ohhh q chulo!! Q recuerdos de infancia. Muchascgracias por recordarnos momentos de nuestra niñez. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
  3. Felices reyes!!!!! las caricas de algunos de peques buenísimas jijijijij que os traigan a todos muchos regalos y cosas buenas ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz Noche de Reyes para ti también!!! las caricas de los peques geniales, pero las de los adultos, ya son increíbles!! hay quien es dificil de reconocer y todo!!

      Eliminar
  4. Hola, gracias a todos los que habéis colaborado en este artículo, me ha hecho muchísima ilusión recordar esos momentos y ver en las fotografías a tanta gente querida, ver a mi padre Félix Pardillos de Rey Mago y disponer de estos momentos. Saludos a todos los Amigos de Val de San Martin.

    ResponderEliminar