miércoles, 20 de junio de 2018

San Quirico 2018

Celebración de San Quirico


El pasado sábado  16 de Junio, se celebró la romería en honor a San Quirico subiendo al monte, como es tradición, para almorzar todos juntos y disfrutar del sol y de la mejor compañía.




San Quiles, San Quilez, o San Quirico... una celebración que nos reúne a familia y vecinos en torno a la Sierra de Santa Cruz, en el monte de San Quiles para subir a disfrutar de una misa campestre en honor al santo, un buen almuerzo y comida, unos buenos bailes y grandes amigos con unas vistas privilegiadas en toda la comarca.


El pasado sábado 16 de Junio el Ayuntamiento de Val de San Martín organizó la romería de San Quilez y bien temprano, a las 9 de la mañana, con la charanga recorriendo las calles, ya estaba todo el pueblo despierto, preparando el almuerzo, las bebidas y la protección solar para no faltar a la "misa de 10" en la misma sierra. 



¡Pero qué lujo de vistas!

Con todas las lluvias de este año, todo estaba muy verde y lleno de vida.


Los cielos bien despejados para coger un buen colorcito en la piel.


Y una brisa muy rica que evitó que pasáramos demasiada calor en las horas de mayor sol.
Algo pasadas las 10 horas empezó la misa campestre a la que asistieron todos aquellos feligreses que quisieron acompañar a San Quirico en su día y en su monte.


Gran asistencia pese al sol que caía...a ver si nos agenciamos unas sombrillas!! jejeje
Hubo quién con un buen sombrero salió de paso...




Dándonos "la paz" como buen@s herman@s en torno al sacerdote


Foto de equipo que nos hizo el párroco...y eso que faltaban muchos!

Y después de la celebración eucarística, pasamos a la celebración festiva. Mientras unos preparaban los almuerzos, las hogueras y las mesas, otros disfrutaron de unos bailes acompañados de la charanga, sobre todo los más jóvenes.


Bailes a los pies del Santo

Abriendo el apetito moviendo "el esqueleto"...

... y el buen vino, cortesía del Ayuntamiento, para refrescar el gaznate con tanto bailoteo. 
Y sobre las 12 horas vino un camión de bomberos, dando el pistoletazo de salida a las barbacoas y los almuerzos. 


A la sombra algunos ya hincan el diente a un buen cabrito frito...

...mientras otros van sacando de las brasas la clásica barbacoa...

...alguno primero disfrutan de un picoteo pre barbacoa...

...con su ensaladita y todo, que no digan que no somos gente sana...

...lo que nunca falta es una buena tortilla de patatas...

...y un fresquisimo porrón de vino...

...y la mejor adquisición, una buena carpa para toda la familia...

...y la siesta del carnero, entre el almuerzo y la comida!
Todo esto, amenizado con la charanga, regado con un buen vino o sopeta de cosecha propia, algún pacharan de endrinas silvestres acompañado de buenas viandas y de mejores gentes...

¡¡¡Oleeee mañassss que buen tragoooo!!!



¡Cómo trabaja la comisión vendiendo tickets para el sorteo del jamón! ¡¡¡Esa comi como molaaaaa!!!
Y como la tradición manda, visita al peirón para llevarle flores a San Quilez. Un buen ramo a modo de ofrenda de los feligreses de Val de San Martín.

Menudas buenas vistas nos da el Santo


 Y como el buen tiempo nos acompañaba, estiramos el almuerzo a comida, y después sobremesa disfrutando del campo, de la naturaleza, de los estómagos saciados y calientes del vino y la cerveza y sobre todo del buen ambiente de armonía y hermandad que nos unía como vecinos y amigos de Val de San Martín y sus costumbres y tradiciones.


¿¿¡¡ Pero qué bueno estaba el cabritillo frito eh señor charanguero ??!!

Mix de barbacoa clásica

¡Un aplauso por esos maestros de la brasa y la carne!

Cuando empezó a apretar la calor y ya no había valor para reposar la comida en el monte, carretera a Val de San Martín que aún quedaba una parte más de la tradición por cumplir. Había que "Bailar al Santo" de paseo hasta el peirón del pueblo en la carretera de entrada de arriba.

El santo y sus amigos nada más salir a "pasear"...


Unas flores y el roscón y ya estabamos tod@s list@s para empezar a subir la cuesta

Al llegar a lo alto de la calle, hubo que pararse a descansar y pasar el relevo a las generaciones más expertas ya que subir bailando con el buen ritmo de la charanga nos dejó sin aliento


San Quirico ya de vuelta a su hogar
Pero antes de devolverle a su casa, a la Iglesia de Santa María la Mayor de Val de San Martín, donde se recogería el roscón para repartirlo entre todos los vecinos, había que honrarle con unos buenos bailes...y para muestra, el siguiente video.
(Dale a Play!) 



Tras un breve periodo de descanso, ya a la sombra del bar de Val de San Martín, la Asociación Peñas Altas organizó un Concurso de Guiñote para todos los socios que quisieron participar. 
En la gran final se enfrentaron Jose Luis Sebastian y Toñin Traiz contra Alberto Moreno y Roberto Nebra y los ganadores fueron Alberto Moreno y Roberto Nebra.


Fotógrafos colaboradores en este evento gracias a los que ha sido posible esta recopilación gráfica:

Sergio Pérez (párroco)
Sonia Blasco
Jessica Obón
Sara Bello

Muchas gracias por vuestras aportaciones.


¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!
TE ESTAREMOS ESPERANDO



“Porque la verdadera tradición no emana del pasado, ni está en el presente, ni en el porvenir; no es sirviente del tiempo. La tradición no es la historia. La tradición es la eternidad.” 

- Castelao   



Ojalá estas tradiciones no caigan en el olvido y se pierdan, ojalá que cada año sigamos siendo más los que nos acerquemos a Val de San Martín y... 

¡Viva San Quiricoooooo!
¡Vivaaaaaa!


2 comentarios:

  1. Ha estado genial.... Al año que viene más y mejor

    ResponderEliminar
  2. si que ESTUVO GENIAL y además aprovechamos para coger el primer moreno del verano, moreno cangrejil sip jajaja
    Cada año más y mejor y sobretodo, que no decaiga!!!

    ResponderEliminar